Emigrar no sólo implica adaptarse a un nuevo país, sino convivir con sentimientos de culpabilidad, soledad, nostalgia, frustraciones y expectativas.
Billones de personas han puesto su esperanza en otro país y continente. Emigran llenos de sueños y con el deseo de encontrar su espacio dentro de una sociedad que no comparte sus raíces.
Tag: sufrimiento
Multiculturalismo: ¿ingeniería social para un equilibrio entre unidad y diversidad?
Quiero examinar el tema clave de cómo establecer un balance entre diversidad y unidad. Tanta diversidad y sociedad acabará fragmentándose; tenemos demasiada unión en una sociedad cerrada. ¿Cómo encontramos el equilibrio? ¿Es demasiado sugerir que sea posible encontrarlo? . Nigel Pocock . En el centro de éste debate, creo que […]
‘Cura’ o ‘Curación’, ¿Cuál es preferible?
Presentada así, suena como una pregunta ridícula. ¿No son la “cura” y “curación”, sinónimos? Un autor, por lo menos, piensa que no, y por razones importantes. Hay diferencias significativas entre estos términos. Nigel Pocock Un autor, por lo menos, piensa que no, y por razones importantes. Hay diferencias […]
Violencia contra la mujer en Bolivia
En los últimos años se han registrado 442.056 denuncias por violencia contra la mujer en el país y menos del 20% de los casos llegan a los juzgados. Francisco Castañón “Te amaré toda la vida”. Estás fueron las palabras de un enamorado ante los restos de su […]
Centroamérica, escenario del tráfico de mujeres
Considerado como una nueva forma de esclavitud en el siglo XXI, el tráfico de personas adquiere especial importancia en dicha región. Un 64% de las víctimas son mujeres y menores. Benjamin Serra Ana sabía que la situación económica de su familia no era próspera, así que en cuanto […]