Emigrar no sólo implica adaptarse a un nuevo país, sino convivir con sentimientos de culpabilidad, soledad, nostalgia, frustraciones y expectativas.
Billones de personas han puesto su esperanza en otro país y continente. Emigran llenos de sueños y con el deseo de encontrar su espacio dentro de una sociedad que no comparte sus raíces.
Tag: Uk
Multiculturalismo: ¿ingeniería social para un equilibrio entre unidad y diversidad?
Quiero examinar el tema clave de cómo establecer un balance entre diversidad y unidad. Tanta diversidad y sociedad acabará fragmentándose; tenemos demasiada unión en una sociedad cerrada. ¿Cómo encontramos el equilibrio? ¿Es demasiado sugerir que sea posible encontrarlo? . Nigel Pocock . En el centro de éste debate, creo que […]
Emma Felber y la Bolivia en tiempos de Evo
La reducción de la pobreza y de la desigualdad, dos problemas sociales en Bolivia que se han mitigado por las políticas de un Gobierno impulsado por los movimientos sociales. . Desde la Revolución de 1952 hasta las reivindicaciones sociales de la primera década del 2000. Bolivia es una de las […]
Multiculturalismo, sí, pero sólo toleramos la diversidad
El multiculturalismo en sí mismo no tiene problema alguno, pues es una realidad antigua, histórica y vigente (así el término sea reciente). Y es una realidad necesaria e inevitable. Mónica del Pilar Uribe Marín Esta corriente, este movimiento, tiene su propia dinámica y sus propias dificultades procedentes […]
Adoptar en UK… una pesadilla
Crece el número de menores que viven en centros de acogida en el Reino Unido hasta los 67.000, mientras que las adopciones marcan mínimos históricos debido a la burocracia administrativa. Un trámite puede superar los 2 años. . Ramón Alabau . Muchos menores son abandonados por sus progenitores o, por […]