La procrastinación – del latínprocrastinare: ‘dejar un asunto para el día siguiente, aplazar” – es la costumbre de posponer de forma sistemática aquellos asuntos pendientes que debemos llevar a cabo. Es una tendencia tan natural y extendida que, según los expertos, posee bases evolutivas y afecta en promedio al 95% de la población mundial.
Tag: vida
El rol de la filosofía y la Tesis 11 de Marx
En un texto juvenil de 1845 titulado “Tesis sobre Feuerbach” – publicado por Engels en 1888 – , dice Marx que “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo” (Cf). Claudio Chipana Desde entonces esta frase […]
Cuando la nación más rica del mundo padece por hambre
Casi 50 millones de personas en Estados Unidos, según datos del Departamento de Agricultura (2012), dependen de un vale de comida para sobrevivir; el gobierno lo cataloga de food insecurity (inseguridad alimentaria), eufemismo que esconde una triste realidad. Deisy Francis Mexidor “Presumimos de ser la nación más […]
Los latinos ‘europeizados’
La segunda inmigración de muchos suramericanos al Reino Unido viene acompañada de mejores condiciones laborales y de vida. Los ecuatorianos son uno de los grupos migrantes que encuentran en Londres una nueva oportunidad después de escapar de la crisis española. . Ramón Alabau . Según datos de la Office for […]
En Bolivia están hechos de barro
Tomás Quispe fue carpintero en Concepción de Belén, un caserío de adobe y paja perdido en la monótona horizontalidad del Altiplano de Bolivia, pero ante la falta de madera y trabajo es ahora el alfarero de la aldea donde el barro, todavía, es esencia, materia y sentido de vida. […]