Cultura, En Foco, Opinión, Páginas

Narciso con un smartphone

Al fotógrafo  Louis De Belle  le gusta que la forma de sus monografías refleje lo significativo de su contenido, y con «Crowd» el reto al que se enfrentó fue cómo presentar mejor un fotolibro sobre la toma de selfies.

 

Sean Sheehan

 

«Desde mi primer libro siempre he intentado crear una fuerte conexión entre el contenido del libro y la forma en que se produjo, a través del papel, la impresión y las técnicas de encuadernación. “Failed dioramas” trataba sobre animales disecados que yacían entre cajas en un apartamento abandonado, así que el libro se imprimió en papel de cartón. “Besides faith” trataba sobre la mayor feria religiosa de Italia, así que imprimimos el libro en papel dorado. “Disappearing objects” trataba sobre trucos de magia, así que escondimos las fotografías entre las páginas de una historia de ficción».

Con «Crowd»  (Multitud) consigue llamar nuestra atención sobre el sentido esencial de la teatralidad en la mente del que se hace selfies. Siempre hay un público, ya sean otras personas que ven la selfie en las redes sociales o el selfie-taker que quiere verse a sí mismo de una determinada manera.

Los visitantes invaden ciudades italianas como Roma, Milán y Venecia y De Belle los fotografía haciéndose fotos a sí mismos. Los vemos sosteniendo en alto sus teléfonos inteligentes en un acto de autohomenaje, aunque la foto se cuelgue en Internet para otros, o mirando pasivamente al objetivo como se hace ante un espejo.

La reflexividad está presente en “Crowd” de una forma que va más allá de la evidente dimensión meta. Se utiliza un tiempo de exposición rápido y un flash portátil para captar momentos de autoactuación.

La teatralidad en acción aparece en las páginas del libro de De Belle rodeando de negrura al autorretratante; poco más importa que el acto de intentar verse a uno mismo como le gustaría que le vieran. Cualquier periférico en las fotos -bolsos, mochilas, auriculares, un paraguas ocasional, un helado o una botella de agua- es contingente. Nada debe distraer de un momento muy privado de inmersión en uno mismo. Vienen a mi mente las pinturas de Narciso.

Tal vez no se trate de inmersión, sino de búsqueda de identidad. Para el psicoanalista Jacques Lacan, la búsqueda por parte del sujeto de una totalidad ilusoria es potencialmente traumática porque siempre falta algo, una incompletud que le priva de toda consistencia autotransparente. El selfie entrega el deseo profundo de una satisfacción garantizada en su ser -y sólo está a un brazo de distancia-, un acto egoísta que, al no requerir ningún trasfondo, no es provisto de uno por De Belle. Mi deseo es ser deseado por el Otro, establecer para qué me desea, pero mirar atentamente fotos mías con la esperanza de una respuesta parece un ejercicio inútil.

Hay otras razones para hacerse selfies. Puede ser social, grabarse con los amigos o la familia en un entorno determinado, pero De Belle nos muestra a Narciso sacado de la mitología clásica y colocado entre una multitud con un smartphone.

“Crowd”, de Louis DeBelle, está publicado porBruno Books.

(Traducido por Camila Marques)Fotos suministradas por la editorial

Share it / Compartir:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*