Cultura, En Foco, Música, Opinión

Sonidos y creación  más allá de las fronteras

El próximo 21 de junio se lanza al público «A new day», un trabajo donde se fusionan dos arpas, viola, bajo, percusión y voz. Su autora es Tasha Smith Godinez, una arpista cuya musica trasciende límites y géneros. Su último álbum se ha inspirado en el arpa celta, la naturaleza, la familia y la fe.

 

Angie Lemon

 

Hay arpistas, compositores y luego están los pioneros: músicos cuya carrera gira en torno al instrumento que aman, llevando su trabajo a un nivel completamente nuevo.

Es el caso de la arpista de San Diego Tasha, cuya vida y carrera giran en torno al arpa. Como directora de la Academia de Arpa de San Diego, Tasha es profesora y mentora, compone, graba y es arreglista musical. “A new day” es una colección de nueve composiciones originales de Tasha Smith Godinez a las que dan vida dos arpas, viola, bajo, percusión y una pizca de voz. Incluye nuevas técnicas en el arpa celta y en el arpa eléctrica a medida que se adentra en una fusión de jazz y música del mundo.

Como explica Tasha: «La mezcla de los sonidos del arpa eléctrica y acústica aporta nueva vida al arpa, aumentando las posibilidades sonoras del instrumento y ampliando el horizonte de la música de arpa».

Tasha incorpora el punteo tradicional del arpa con otras técnicas e instrumentos al mismo tiempo. Entre ellos se incluyen: macillos en los bordones y la caja de resonancia del arpa eléctrica, el uso de pedales en ambas arpas para diversos efectos, una variedad de platillos, carillones y platillos percusivos llamados crótalos y el uso de la caja de resonancia como tambor ocasional.

En este trabajo  le acompañan el violagambista y bajista eléctrico Domenico Hueso y el  percusionista Christopher García, y antes de entrar en el estudio para empezar a grabar  Tasha aprendió a tocar simultáneamente el arpa celta y el arpa eléctrica, lo que consigue en “The word began his work” and “The least of these”. A «New day» se inspiró en el amor de Tasha por el arpa celta, la naturaleza, la familia y la fe, todo ello con un contexto más amplio del mundo tal y como se está desarrollando hoy en día.

Como explica Tasha el album es “un reflejo musical del mundo en su estado actual, mi esperanza para el futuro y una apreciación de la belleza de la creación tanto en la humanidad como en la naturaleza. Toda la música está inspirada en experiencias muy personales, las personas de mi vida y mi fe. Cuando escuche A «New day» de principio a fin, oirá jazz, world, un poco de blues y un toque de vanguardia».

Este es es el sexto álbum de estudio de Tasha  y fue grabado entre febrero y marzo de 2024 en Studio West en San Diego, California. El álbum se publica a través de Ennanga Records & Publishing, el vehículo a través del cual ella publica composiciones originales para arpa tanto de pedal como de palanca, arreglos de compositores estadounidenses y grabaciones de música contemporánea para arpa . Es la continuación de «Postcards from the soul” (2014), “In the village of hope” (2015), “HarpCHICK” (2020), “Metamorphoses” (2022) y “Out of the desert” (2022).

(Fotos: Pixabay)

Share it / Compartir:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*