Grupos de solidaridad residentes en el Reino Unido se unen una vez más para expresar su apoyo a los pueblos aborÃgenes, su lucha para defender sus tierras y oponerse a la presencia de transnacionales. Y también para discutir lo que realmente significó la conquista del continente americano. En la agenda: 9 y 12 de octubre.
 Â
La presencia de paÃses desarrollados en otros que no lo son, es para algunos promisoria, de la misma manera en que consideran que fue positiva su historia de conquistas en el mundo entero. Sin embargo, otros han revisado los hechos y documentado o vivido el impacto que ha tenido y tiene este poder transnacional.
El resultado no es alentador. Comunidades desplazadas y empobrecidas, despojo de recursos naturales, violencia, violación de derechos humanos, contaminación del medio ambiente e impacto en la fauna, la vegetación y los recursos hÃdricos, y transformación de los valores culturales prÃstinos, son ente otros, producto del impacto que transnacionales y multinacionales ejercen sobre los territorios y sus habitantes.
Sobre esta realidad la Plataforma 12 de octubre ha diseñado para este mes diferentes actividades, siendo una de ellas un seminario web titulado No to transnational extractivism! No to planetary destruction!.
Los organizadores del seminario acusan a las empresas transnacionales de âgenocidio y ecocidio a lo largo y ancho de América Latina y el Caribeâ.
Citan entonces a las compañÃas petroleras BP, Exxon y Shell, y las corporaciones mineras AngloAmerican, BHP, Glencore, Rio Tinto, como âlas principales contribuyentes a las emisiones de carbono y, por tanto, al calentamiento globalâ.
Y señalan que La City de Londres es âun centro mundial para estas máquinas de muerte planetariaâ.
La pretensión del gobierno británico âañaden- de ser un lÃder mundial en materia de cambio climático âes una fanfarronada engañosa.
«Está -dicen- en la cama con las multinacionales. Pedimos una conexión internacional completamente diferente basada en la solidaridad social y medioambientalâ.
Dentro de los temas del evento, se encuentran: âEl Cerrejón Colombia: El imperio reeditadoâ, teniendo como ponentes a Diana Salazar (investigadora de doctorado en la UCL, Campaña de Solidaridad con Colombia, fideicomisaria de la Red Minera de Londres); y Richard Solly (Campaña de Solidaridad con Colombia y coordinador de la Red Minera de Londres).
Otros temas y ponentes: âLos costos sociales de la minerÃa de la bauxita en Jamaicaâ, con Donna Mattis (activista social, miembro de The Peopleâs Anti-Corruption Movement y The Cockpit Country Warriors); âLa bomba de carbono neocolonial de Sudaméricaâ, con Melinda Janki, abogada internacional que se opone a la producción de petróleo y gas en las costas de Guyana), e âImpactos de BHP en América Latinaâ, con Javiera MartÃnez (Miembro de la Asamblea Chilena de Londres, de la Red Minera de Londres y del equipo de AmnistÃa Internacional de Sudamérica en el Reino Unido).
Londres y resistencia
Por otro lado, para el 12 de octubre, fecha que dio origen al nombre de Plataforma 12, llevarán a cabo el Acto de Resistencia el Martes 12 de Octubre, el cual organizan anualmente para âconmemorar los más de 500 años de resistencia de nuestros pueblos originarios tras la invasión a nuestras tierras en 1492 y para expresar nuestro rechazo al pasado de opresión colonialista y al actual neocolonialismo del capitalismo voraz y su economÃa extractivista y neoliberalâ.
Como suele ocurrir desde 2012, fecha en que se constituyeron como un âesfuerzo conjunto de varios grupos de solidaridad de diferentes paÃsesâ, al acto de resistencia harán presencia varios movimientos, grupos y organizaciones.
La Plataforma trabaja sobre cinco puntos claves: 1)1492: Comienzo del Genocidio! 2) La resistencia indÃgena de América Latina, Abya Yala – Nican Tlaca, continúa! 3) Defender la Pachamama. ¡No a los Tratados de Libre Comercio (TLC) y la explotación extractivista! 4) Por un mundo sin fronteras. Nadie es ilegal. ¡La lucha por los derechos de los inmigrantes continúa! 5) Otro mundo es posible. ¡Luchamos por una América Latina Unida y Libre!
Fecha y hora: Webinar: Sábado 9 de octubre, 4 pm. a 6 pm. (UK) Para registrarse aquÃ. Acto de Resistencia: martes 12 de Octubre, 5 pm., Trafalgar Square, Londres.
Para más información sobre estos eventos y otras activadas realizadas por esta organización, hacer clic en Plataforma 12 de Octubre.