A small fisherman walks under the ancient tree root bridge at Mawlynnong village.Se trata de una gran exposición que celebra el poder de la creatividad global para transformar el debate sobre la emergencia climática. A través del arte, el diseño, la ciencia, la música y la filosofÃa, la exposición presenta una serie de visiones radicales para el futuro de todas las especies. Se cumplirá en Londres entre 5 de mayo y el 29 de agosto.

Un viaje a través de instalaciones inmersivas e interactivas y obras digitales, la exposición invita a los visitantes a experimentar una serie de perspectivas de nuestro planeta compartido, explorando la Tierra como una comunidad a la que todos pertenecemos, los seres humanos como una especie entre millones.
Lleva por nombre «Our time on Earth», ha sido concebida y comisariada por Barbican International Enterprises y coproducida por el Musée de la civilisation (Canadá) y su propósito es reavivar el respeto por nuestra compleja biosfera e inspirar asombro y admiración por el planeta.
La exposición explora diferentes formas de existir en la Tierra y encontrar maneras de reconectar con ellas, al tiempo que examina el papel que la tecnologÃa tiene que desempeñar para profundizar en nuestra comprensión y conexión con el mundo natural.
âOur time on Earthâ presenta 18 obras, entre ellas 12 nuevos encargos, procedentes de 12 paÃses de todo el mundo para crear una serie de nuevas colaboraciones innovadoras. Reuniendo a académicos, arquitectos, artistas, activistas, diseñadores, ecologistas, ingenieros, defensores del medio ambiente, investigadores, cientÃficos, tecnólogos y escritores, pone de manifiesto la necesidad de trabajar en colaboración entre disciplinas para afrontar juntos el cambio climático.
La exposición en Curve se desarrolla en tres secciones interconectadas: Belong, Imagine y Engage, diseñadas para crear un cambio de conciencia.

La primera, Belong, explora nuestra conexión con otras especies y la comprensión de nuestro lugar en la biosfera.
En él, se encuentra el âSanctuary of the unseen forestâ, del colectivo de arte digital Marshmallow Laser Feast con el cofundador de Bio Leadership Project, Andres Roberts, una instalación de vÃdeo inmersiva única que ofrece una ventana al tiempo de los árboles.
Por su parte, Imagine explora las posibilidades positivas de un mundo futuro cercano basado en un nuevo sistema de valores.
Son varias esas posibilidades: âRefuge for Resurgenceâ, de Superflux, imagina un nuevo tipo de hogar en el que los seres humanos, los animales, las aves, las plantas, el musgo y los hongos prosperen juntos con resiliencia, adaptación y esperanza.
También están los colectivos indÃgenas interseccionales Choose Earth y Selvagem, que han colaborado en una nueva pelÃcula, Wild Arrow #7, y en una comisión experimental, SmÄ«kra Wahikwa, con lÃderes indÃgenas de Brasil.
La pieza, centrada en el creacionismo y el reencantamiento, explora diferentes formas de conocer y escuchar, conectando los puntos entre el conocimiento, el activismo, la creatividad y el cambio cultural.
Igualmente, está Symbiocene que examina el valor de las tecnologÃas indÃgenas para nuestra comprensión y respuesta colectiva a la crisis climática, y Planet City, de Liam Young, una pelÃcula especulativa y provocadora sobre la devolución de tierras robadas y liberar el mundo para su  recuperación, alojando a la población mundial en una gigantesca ciudad sostenible que celebre las múltiples culturas.
Asà mismo, está EcologÃa Queer, donde la bióloga colombiana Brigitte Baptiste y el Instituto de la Moda Digital han creado una experiencia colectiva compartida, que reflexiona sobre la afirmación de Baptiste de que «no hay nada más queer que la naturaleza».
Y asÃ, existen otras propuestas de Imagine a las que el público podrá apreciar y con las que podrá interactuar.

Finalmente esta Engage, que anima y comparte la forma en que los seres humanos pueden actuar colectivamente para lograr un cambio sistémico generalizado.
Aca incluye Stories of change, de la firma arquitectura de Kerala Wallmakers; y Sonic Waterfall, una instalación de luz y sonido de Silent Studios (Nathan Prince y Liam Paton) inspirada en su trabajo con Damon Albarn en su álbum The nearer the fountain, more pure the stream flows.
Junto a la exposición principal, âOur time on Earthâ se extenderá por todo el Centro, incluyendo una instalación en The Pit y exposiciones interactivas y digitales gratuitas presentadas en los espacios públicos del Barbican a lo largo del verano.
Fechas y lugares: Del 5 de mayo al 29 de agosto de 2022, The Curve, Barbican Centre. Más información: Barbican/ Our time on Earth.