Globo, Reino Unido

Juicio por asesinato desata debate sobre papel de servicios sociales

La organización Support not Separation ha pedido poner fin al proceso de una pareja británica declarada culpable de ocultar el nacimiento de una niña y de pervertir el curso de la justicia. La pareja enfrenta a un nuevo juicio después de que el jurado no llegara a una decisión sobre los cargos de homicidio involuntario.

 

Harry Allen

 

El juicio contra Constance Marten, de 37 años, y Mark Gordon, de 50, fue sobreseído el pasado miércoles tras 6 meses de procedimiento. Tras más de 72 horas de deliberaciones, el jurado no pudo decidir si la pareja era culpable de homicidio por negligencia grave y de causar o permitir la muerte de su hija Vitoria. La pareja ha negado hasta ahora los cargos.

Victoria era la quinta hija de la pareja, ya que sus otros cuatro hijos habían sido acogidos por los servicios sociales antes de su detención en febrero de 2023.  Su cuerpo sin vida apareció en un cobertizo de Sussex cerca de donde habían estado huyendo y se habían escondido previamente. Marten afirma que se quedó dormida con Victoria en brazos, antes de enterarsea muerte.

La relación entre los dos acusados ha dado mucho que hablar, ya que Gordon es un delincuente sexual convicto y 13 años mayor que Marten, cuyos orígenes son aristocráticos.

El nuevo juicio plantea interrogantes sobre la eficacia del sistema de servicios sociales en Gran Bretaña, que actualmente supervisa a 83.400 niños. Un jurado en desacuerdo no es indicativo de ninguna decisión en términos jurídicos, pero significa que el caso de Marten y Gordon no ha sido una decisión tajante.

«El objetivo siempre ha sido, y sigue siendo, garantizar justicia para la bebé Victoria», reafirmaron los fiscales en un breve comunicado. Por su parte, la Policía Metropolitana ha dicho que no hará más declaraciones públicas hasta que concluya el nuevo juicio de Gordon y Marten. Sin embargo, Support not Separation (SNS), una campaña centrada en la separación forzosa de los niños de sus madres y cuidadores principales, afirma que «a la señora Marten se le dijo repetidamente en el tribunal que no podía volver a visitar los casos del tribunal de familia que afectaban a sus cuatro hijos mayores».

SNS añade que «ella [Marten] se dio a la fuga para proteger a Victoria de ser raptada al nacer».

El caso ha polarizado las opiniones, sobre todo porque se sabe que las empresas privadas de servicios sociales ganan a menudo hasta un millón de libras por niño por alojar, alimentar y mantener a los niños en residencias privadas, mientras las autoridades locales se arruinan, incapaces de prestar servicios vitales a las madres vulnerables.

«La Sra. Marten necesitaba apoyo, no ser procesada», afirma el SNS, refiriéndose a las injusticias a las que se enfrentan las madres atrapadas en el sistema de servicios sociales. El 90% de las adopciones de niños se producen sin el consentimiento de los padres biológicos, mientras que los servicios sociales y los tribunales de familia tramitan por la vía rápida la mayoría de los casos de adopción de niños en un sistema social con ánimo de lucro.

Garantizar que los tribunales de familia trabajen sobre la misma base que los tribunales penales, necesitando pruebas «más allá de toda duda razonable», podría ser un comienzo. La carga de la prueba en los tribunales civiles es mucho menor, lo que deja a las madres sin la protección legal adecuada.

Support not Separation ha estado presionando a Stephen Parkinson, director de la fiscalía, para que abandone el nuevo juicio, fijado provisionalmente para el 3 de marzo de 2025.

Para más información sobre la campaña «Support not Separation», haz clic aquí.

(Traducido por Camila Marquez)Fotos: Pixabay

Share it / Compartir:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*