Globo, Reino Unido

Sin techo en Gloucestershire

¿Es usted o alguien que conoce un sin techo? Supongo que la mayoría dirá que no. Es una pequeña proporción de la población, pero crece año tras año. Más adelante les daré algunos datos y cifras, pero antes me gustaría presentarles a Tom.

 

 

Tom con su ropa «regalada». Foto de Lizzie Fletcher.

Lizzie Fletcher / Unity News*

 

Tom nació y se crió en Gloucestershire, y puede que haya tomado algunas decisiones desafortunadas en su vida, que haya hecho algunas estupideces, pero… ¿Sabías que lo primero que hacen los servicios de vivienda de Glos si les pides ayuda con la vivienda, es intentar negarte la responsabilidad.

Te dicen que demuestres que eres un sin techo, que demuestres que tienes una «conexión» con la ciudad en la que pides ayuda, te niegan el acceso a un banco de alimentos porque no tienes una dirección, no les importa si eres víctima o autor de abusos, siempre intentarán obligarte a volver al hogar familiar si lo tienes.

Una vez que has sobrevivido en la calle durante un tiempo y has desarrollado una adicción a las drogas o al alcohol, si no tenías ya esos problemas, puede que te ofrezcan una habitación en un alojamiento compartido (realmente no querrías ver el estado de los lugares en los que intentan meterte) lleno de personas que pueden tener graves problemas de salud mental o de consumo de alcohol o drogas.

Entrevisté a Tom en un intento de concientizarr a la gente sobre este tema, aquí está el vídeo:

Tom es sólo una persona, ya parte del no deseado, invisible, no escuchado, grupo de personas vulnerables que muchos de nosotros, la gente común y, definitivamente, los ayuntamientos y el gobierno, ignoramos.

Por supuesto, hay muchos tipos diferentes de personas sin hogar. Familias sin hogar, personas solteras que salen de una mala situación, jóvenes que abandonan la asistencia social, ex servicios, la lista es interminable.

Cifras

Se estima que a nivel nacional hay 52 años de espera para una vivienda social ! ¡Debemos empezar a buscar soluciones! Como el proyecto Blue Lantern, y empezar a dar prioridad a la vivienda. En lugar de subcontratar el problema a entidades privadas que se lucran con nuestras personas sin hogar.

,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Artículo originalmente publicado en UnityNews.
(Traducido por Camila Marquez)

 

 

 

Share it / Compartir:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*