Cultura, Globo, Música, Reino Unido

Música para celebrar el invierno en el RU

El cuarteto vocal de Nueva Inglaterra Windborne ha lanzado  su nuevo álbum + cancionero ilustrado “To warm the winter hearth”, una colección de  canciones de solsticio y música para el invierno.  Interpretadas en inglés, occitano y lituanos, es una obra de arte con canciones provenientes las ricas bibliotecas folclóricas estadounidense, inglesas y europeas.

 

Angie Lemon

 

Con veinte años de experiencia en el estudio de la música polifónica en todo el mundo, Lauren Breunig, Jeremy Carter-Gordon, Lynn Rowan y Will Rowan cambian sin esfuerzo entre diferentes estilos de música en un viaje que abarca continentes y siglos, ampliando el profundo poder y la variación de la voz humana.

Las armonías vocales a cuatro voces características de Windborne son la atracción principal, con varias canciones adornadas con guitarra, banjo y el tradicional kanklės lituano de cuerda, y apariciones como invitados de Yann Falquet al acordeón y Katie McNally al violín.

“To warm the winter hearth”  incluye canciones favoritas del público como el clásico “Boar’s head Carol” y “Come and I Will sing you”, que aprendieron del padre de Lauren Breunig, músico de gira con los iconos del folk de Nueva Inglaterra Nowell Sing We Clear. También se inspiran en los titanes del folk The Watersons para canciones como “Malpas wassail”, de Cornualles, así como en artistas contemporáneos que escriben en estilos tradicionales, como la cantante de folk transatlántica Zoe Mulford y el escocés Ali Burns.

Este álbum –señalan los integrantes del cuarteto, “no es un catálogo exhaustivo de todas las celebraciones que tienen lugar en pleno invierno, sino una colección de canciones que representan parte del folclore y los rituales que son significativos para nosotros. Estamos profundamente agradecidos a los portadores de la tradición que nos precedieron -las innumerables personas conocidas y desconocidas que cantaban estas canciones en sus casas y en las tabernas, por los caminos rurales y en los escenarios de conciertos-, ellos nos dieron las costumbres que hoy apreciamos. Este álbum es un homenaje a todos ellos”.

El álbum explora tradiciones más allá de las costas estadounidenses e inglesas. El entusiasta wassail lituano “Aisim Bernai Kalėdaut”, que se traduce como “Vamos, muchachos, cantad Kalėda”, pone de relieve una fiesta lituana precristiana de mediados de invierno, mientras que “Satan es ben estonat” (Satán se sorprendió mucho) procede de un manuscrito medieval en lengua occitana (Francia) que describe la reacción de Satán ante el nacimiento.

Los temas de conciencia social siguen siendo un foco importante para Windborne en como lo hicieron en su álbum debut «Song on the times»; (2017) que los catapultó de la oscuridad a las giras a tiempo completo. “To warm the winter hearth” recoge el villancico inglés “Time to remember the poor”, cuya letra se centra en la compasión y la solidaridad con los que menos tienen, especialmente durante el invierno. Windborne ha añadido palabras adicionales a este villancico clásico que nos pide reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad: “En el fondo no somos diferentes en valor/ Si por el caprichoso favor de la fortuna vuestros patrimonios se invirtieran/ Cantaríais para recordar a los pobres – Ahora es el momento de recordar a los pobres”.

 Durante siglos, las comunidades se han reunido en esta época tan fría del año para cantar, celebrar y compartir las historias del pasado, tal y como Windborne cuenta con sus propias palabra: «La estación de pleno invierno era rica en canciones y tradiciones en las comunidades folclóricas de Nueva Inglaterra donde nos criamos. Los amigos se reunían para celebrar la luz y el calor de compartir el espacio con los demás, y para deleitarse con el sonido de las voces que se alzaban en armonía. En nuestros hogares, poner «música navideña» significaba discos llenos de wassails, canciones del solsticio de invierno, viejos villancicos ingleses y otras músicas que nunca oirías en el centro comercial… La música procedía de una variedad de costumbres de mediados de invierno, como las visitas casa por casa y los cantos de vuelta al sol en la mañana del solsticio, cuando marcábamos el cambio de año».

Con casi medio millón de seguidores en las redes sociales, Windborne fijó un optimista objetivo de crowdfunding en Backerkit para cubrir los costos de producción de su álbum y cancionero. En pocas semanas, superaron con creces el objetivo inicial y terminaron su campaña con la ayuda de 8.000 fans.

“To warm the winter hearth” es la continuación de su álbum “Of hard times & harmony” (2022). Windborne realizará una gira por Estados Unidos en invierno de 2024, seguida de otra por el Reino Unido a principios de 2025.

For more information click here.

(Fotos suministradas por Angie Lemon y autorizadas para su publicación)

Share it / Compartir:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*